Quantcast
Channel: Seguridad y Salud Ocupacional
Viewing all articles
Browse latest Browse all 158

Control de Energía Peligrosa en la Mecánica Automotriz

$
0
0
La reparación de autos parecería un trabajo sencillo al considerar considerando la tecnología que los mecánicos usan para determinar las fallas. Esta tecnología hace las reparaciones de auto costosas. No lejos de esta realidad, hay otra y es que los mecánicos están expuestos a energía peligrosa almacenada en los mecanismos del auto o en los equipos usados para la reparación.  

Desde la publicación del reglamento para el controlde fuentes de energía peligrosade OSHA en el año 1989, la aplicación delbloqueo y etiquetado (LOTO, por sus siglas en inglés)ha sido complicada para el sector industrial.

Como resultado, cada año el reglamento sobre cierre y etiquetado está en la listade OSHA como uno de los 10 más citados. Además aparece en la lista de los 10reglamentos con mayores multas.

Mediante la directriz (CPL 02-00-147)OSHAestableció: "Las lesiones graves y la muertehanocurridoy siguen ocurriendo debido al inadecuado control de energíapeligrosadurante el mantenimiento y reparación de vehículos.En términos generales, para efectos de mantenimiento y reparación de vehículos, la energía peligrosa se refiere a: movimiento mecánico, la energía potencial debidoa la presión,la gravedad,o los resortes; la energía eléctricagenerada porla batería, lo que puede causarlesiones a los empleadosque trabajan en, sobre o alrededor de las máquinaso equipos.Cualquiervehículo[por ejemplo, motores de combustión internatales. como la gasolina, el gas natural y los vehículosdiésel, vehículos de propulsión eléctrica, vehículos híbridos(gasolina/ eléctrico)] pueden contenerlos siguientes tipos deenergía peligrosa, tales como, pero no limitados a:

  Energía química debido al contacto con el ácido de batería, refrigerante y lubricantes;

  Riesgos de sacudías eléctricas, arcos y quemaduras por baterías

  Riesgos de explosión asociados a las bolsas de aire;

  Riesgos de incendio y explosión asociados al sistema de fluidos y combustible;

  Riesgos de energía gravitacional (mecánica) causados por vehículos elevados; por ejemplo al usar de manera insegura los equipos para levantar autos (gatos) o los componentes de autos,

  Riesgos por fluidos criogénicos calientes o superficies calientes;

  Riesgos asociados a equipos y herramientas hidráulicas con pérdida o presión de los fluidos (ejemplo caída inesperada del pino);

  Riesgos mecánicos al romperse los resortes de los discos de frenos y los componentes de los neumáticos (gomas);

  Movimientosmecánicosdebido alos componentes transmisión de energía;

  Peligroscableadoeléctrico asociadoconla carga dela batería(queson regulados porlaSubparteS-Normas eléctricas), y

  Riesgos mecánicosasociados conla energizacióninesperada,puesta en marchao inesperado devehículos o los componentes del vehículo”.

La directriz de OSHA establece que: "Debido a la naturaleza y los aspectosúnicos demantenimiento y reparación, el preámbulode la reglafinal de control de energía peligrosareconocelas medidas posiblespara evitar queel motorse ponga en marcha."

Por ejemplo, remover la llavedel vehículo, puede servir para evitar de manera adecuadalos peligros asociados conla energizacióninesperadadel motor, pero sólo, siel empleadoque realiza el trabajomantiene el controlexclusivodel vehículoyúnica llave.

Cuando hay múltiples empleados trabajando en un vehículo es necesario que se provea una caja con cerradura para guardar la llave bajo un procedimiento de cierre y etiquetado.

OSHA establece que mantener un control exclusivo sobre las llaves del vehículo en reparación no es suficiente. Establece que "Si bien esta prácticade control protegerazonablementeempleados dearranqueaccidental delmotor del vehículo, no puede controlar de forma adecuadaotras fuentes de energíaque son independientesdel subsistema de encendido por llave."

De acuerdo conla norma para el controlde energía peligrosade OSHAparala industria general, los siguientes requisitos básicosdeben aplicarse durante el mantenimiento y reparación de vehículos:

  Procedimientos escritosdeberánser desarrollados, documentadosy utilizadospara elcontrol de la energíapotencialmente peligrosa.

  Cerraduras, etiquetas, cadenas, cuñas, bloques principales, pasadores adaptadores, sujetadores de cierre automáticouotros equiposdeberánser proporcionadospor el empleador paraaislar, aseguraro bloquearlas máquinaso aparatosdelas fuentes de energía.

  El patrono deberárealizar una inspecciónperiódicadel procedimiento para el control de energíapor lo menos anualmentepara asegurar quese cumpla sus políticas ylosrequisitos de esta norma.

  El patrono deberá proveer adiestramiento para asegurarque el propósitoy la función delprograma de control deenergía sean entendidospor los empleados; que los conocimientos yhabilidadesnecesarias parala aplicación segura, el uso y la eliminación deloscontroles de energíason adquiridospor los empleados.



 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 158

Trending Articles