Aún en Puerto Rico (PR) no hay manera de establecer con certeza cuantos Especialistas en Seguridad y Salud Ocupacional estamos ejerciendo. Esto, se debe a una serie de variables y no limitadas a estas:
1. No está regulada la profesión;
2. Algunos profesionales no reconocen la importancia de pertenecer a una organización donde se agrupen para crecer profesionalmente y defenderse, entre otras cosas;
3. Los patronos no aportan para que los profesionales se adiestren y pertenezcan a una organización profesional;
4. Existe falta de unión entre los Especialistas en Seguridad y Salud Ocupacional que estamos ejerciendo.
En Puerto Rico la Sociedad de Profesionales de Prevención de Accidentes de Puerto Rico (SPPAPR), ha servido de mecanismo para unir y crecer en el área de la Seguridad y Salud Ocupacional. Te invito a ingresar a esta Sociedad. Es mi interés profesional que nos organicemos todos en la SPPAPR, así crecemos al compartir ideas, experiencias, educación y logremos fortalecer nuestra profesión.
Si hoy día, otras profesiones como la Tanatología (PC2670 del 5/11/2010), se están agrupando y solicitando proyectos de ley para ejercer ¿porque entonces nosotros debemos quedarnos solos y distribuidos?
Pueden contactarme para detalles adicionales. Solo unidos en la SPPAPR lograremos ser reconocidos como profesión.