CONFERENCIAS PR OSHA
Implementación de un Protocolo de Violencia Doméstica en el Trabajo (Ley 217 de 2006)
Registro electrónico del Formulario de Resumen de Lesiones y Enfermedades Ocupacionales (PR OSHA 300 A)
Compliance Guidance for Evaluation of Crane Operators
Contact: Office of Communications
Phone: 202-693-1999
WASHINGTON, DC– The U.S. Department of Labor’s Occupational Safety and Health Administration (OSHA) has issued enforcement guidance on the requirements for evaluating crane operators that became effective February 7, 2019.
OSHA is enforcing the requirement that employers must evaluate their operators before allowing them to operate cranes independently. However, until April 15, 2019, OSHA intends to offer compliance assistance, in lieu of enforcement, for those employers who have evaluated operators in accordance with the final rule, and are making good faith efforts to comply with the new documentation requirement.
Under the Occupational Safety and Health Act of 1970, employers are responsible for providing safe and healthful workplaces for their employees. OSHA’s role is to help ensure these conditions for America’s working men and women by setting and enforcing standards, and providing training, education and assistance. For more information, visit www.osha.gov.
Extintores de Incendios
OSHA's Outreach Training
Extintores de Fuego
Taller de Ergonomía Industrial Aplicada y Biomecánica
Contratista Independiente – explicación basada en la Ley 4-2017
Video sobre electricidad
Un nuevo video sobre electricidad ha sido creado por la OSHA Region VI Training Institute Education Centers. Para tener acceso al video deben registrarse en la web https://info.alliancesafetycouncil.org/electricity
Confio sea de gran ayuda para todos.
Video Hay Sangre por Todas Partes
COVID 19
Reporte de Contagios por COVID19 a PROSHA
Preguntas Frecuentes sobre Servicios del Gobierno por Emergencia COVID19 en PR
- Si su comunicación es relacionada con: desempleo, SINOT, Seguro Choferil; condiciones insalubres en el lugar de empleo, equipo inadecuado para los empleados; beneficios de empleados del sector privado ante la emergencia o jornada de trabajo, debe dirigirse a la página de internet del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos con sus servicios en línea a la siguiente dirección https://www.trabajo.pr.gov/. Puede comunicarse con las Oficina de Desempleo al (787) 625-3137; (787) 945-7900 o desempleo@trabajo.pr.gov . De igual forma, puede mantenerse informado en la página de Facebook o Twitter del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos: https://www.facebook.com/dtrhpr.
- Si usted entiende que una persona, negocio o comercio está en violación a la Orden Ejecutiva 2020-029 emitida el 30 de marzo de 2020 sobre el toque de queda, debe reportarlo de la siguiente manera:
- Si cree tener los síntomas del COVID-19 (fiebre, tos y dificultad para respirar) por favor llame inmediatamente a la línea de orientación y consulta habilitada por el Departamento de Salud al (787) 999-6202 y diríjase al siguiente enlace http://www.salud.gov.pr/Pages/coronavirus.aspx para información adicional.
- Para verificar el status de los servicios de WIC debe entrar o registrar a la página www.nutriwicpr.com. Para mayor información sobre el Programa WIC debe acceder a su página de Facebook https://www.facebook.com/wicpr/. Para atender o notificar situaciones de pensiones alimentarias como: falta de pago, obtener status de caso, solicitar gestiones de cobro, aclarar duda sobre pensiones alimentarias, entre otros asuntos, debe acceder a los servicios en línea de ASUME en la siguiente dirección: https://serviciosenlinea.asume.pr.gov/ Además, puede acceder a la página de internet de ASUME a www.asume.pr.gov/ y obtener más información sobre sus servicios. Para obtener información actualizada sobre los servicios del Programa PAN, ASUME, ADSEF, ADFAN y ACUDEN pueden acceder a la página del Departamento de la Familia. http://www.agencias.pr.gov/agencias/secretariado/Pages/default.aspx o escribir un mensaje a consultaadsef@familia.pr.gov donde personal especializado le podrá atender y aclar sus dudas. También lo exhortamos a acceder a su página de Facebook https://es-la.facebook.com/familiagobiernopr
- Para obtener información sobre: reclamar incentivos ($500) como trabajador por cuenta propia, asuntos de IVU, asuntos sobre planillas de contribución de ingresos, confidencias de negocios en incumplimiento de Orden Ejecutiva y otros servicios del Departamento de Hacienda, debe acceder a la página de internet del Departamento de Hacienda a la siguiente dirección http://www.hacienda.gobierno.pr/ De igual forma, puede obtener información actualizada en su página de Facebook https://www.facebook.com/dptohacienda/
- Para obtener información sobre el incentivo como empresario ($1,500) debe acceder a www.refuerzoeconomico.com . De igual forma puede acceder a la página de Facebook del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio para información actualizada. https://www.facebook.com/DDECPR/ J
Día Mundial de la Seguridad y Salud Ocupacional - 28 de abril de 2020
Recursos de Información COVID 19
Les invito a ver esta web donde hay una compilación de información sobre COVID 19.
https://ihmm.org/coronavirus-resources/
Es altamente mantenernos actualizados en este tema, porque en Puerto Rico las cicunstacias de trabajar cambian de forma constante.
Close Contact Definition
El CDC define contacto cercano de esta manera. Antes de pretender radicar una querella a OSHA hay que tener este concepto presente.
Term
Definition
Someone who was within 6 feet of an infected person for a cumulative total of 15 minutes or more over a 24-hour period* starting from 2 days before illness onset (or, for asymptomatic patients, 2 days prior to test specimen collection) until the time the patient is isolated.
* Individual exposures added together over a 24-hour period (e.g., three 5-minute exposures for a total of 15 minutes). Data are limited, making it difficult to precisely define “close contact;” however, 15 cumulative minutes of exposure at a distance of 6 feet or less can be used as an operational definition for contact investigation. Factors to consider when defining close contact include proximity (closer distance likely increases exposure risk), the duration of exposure (longer exposure time likely increases exposure risk), whether the infected individual has symptoms (the period around onset of symptoms is associated with the highest levels of viral shedding), if the infected person was likely to generate respiratory aerosols (e.g., was coughing, singing, shouting), and other environmental factors (crowding, adequacy of ventilation, whether exposure was indoors or outdoors). Because the general public has not received training on proper selection and use of respiratory PPE, such as an N95, the determination of close contact should generally be made irrespective of whether the contact was wearing respiratory PPE. At this time, differential determination of close contact for those using fabric face coverings is not recommended.
Comercios autorizados a operar deben tener solo 30 % de la capacidad del local.
La nueva orden ejecutiva 2020-80 establece que los comercios autorizados a operar deben tener solo 30 % de la capacidad del local.
Para ayudarle en este asunto el NFPA 101 Código de Seguridad Humana tiene la información.
3.3.134 Ocupación. Propósito para el que se utiliza o se propone usar un edificio o parte del mismo.
3.3.136 Carga de Ocupantes. Número total de las personas que podrían ocupar un edificio o una parte del mismo al mismo tiempo.
7.3.1 Carga de Ocupantes
7.3.1.2* La carga de ocupantes en cualquier edificio o parte del mismo, deberá ser como mínimo el número resultante de dividir el área asignada para ese fin por el factor de la carga de ocupantes para el uso correspondiente como se especifica en la Tabla 7.3.1.2. Cuando se den cifras tanto del área bruta como del área neta para la misma ocupación, se deberán hacer los cálculos aplicando la cifra del área bruta, y aplicando la cifra del área neta del uso específico para el cual se especifica la cifra del área neta.
La Tabla 7.3.1.2 Factor de Carga de Ocupantes, tiene la información para que busque su comercio y pueda hacer el calculo correcto para cumplimiento con la orden ejecutiva.
El código de construcción de PR tiene igual información para cumplir con la orden ejecutiva.
Este es el enlace para accederlo.
https://up.codes/viewer/puerto_rico/ibc-2018/chapter/3/occupancy-classification-and-use#3
El código de construcción de PR define así:
Section 302 Occupancy Classification and Use Designation
302.1 Occupancy Classification
Occupancy classification is the formal designation of the primary purpose of the building, structure or portion thereof. Structures shall be classified into one or more of the occupancy groups listed in this section based on the nature of the hazards and risks to building occupants generally associated with the intended purpose of the building or structure. An area, room or space that is intended to be occupied at different times for different purposes shall comply with all applicable requirements associated with such potential multipurpose. Structures containing multiple occupancy groups shall comply with Section 508. Where a structure is proposed for a purpose that is not specifically listed in this section, such structure shall be classified in the occupancy it most nearly resembles based on the fire safety and relative hazard. Occupied roofs shall be classified in the group that the occupancy most nearly resembles, according to the fire safety and relative hazard, and shall comply with Section 503.1.4.
En síntesis, deben medir el largo por el ancho del interior del edificio, eso será dividido por lo que establece la tabla y a ese resultado se resta el 70% y como consecuencia tendrá su capacidad para cumplir con la Orden Ejecutiva.
No olviden colocar el afiche con la capacidad de ocupación a la entrada del establecimiento. En este enlace pueden bajarlo:
http://www.salud.gov.pr/PublishingImages/Pages/coronavirus/SALUD%20capacidad-maxima.png
Este escrito no pretende ser específico. Si usted tiene duda en realizar el calculo debe consultar con el Negociado del Cuerpo de Bomberos, un Ingeniero licenciado o un Especialista en Seguridad y Salud con experiencia en este tema.
Los 8 Secretos Espirituales de la Sincronicidad
Con regocijo, les comparto la publicación del libro de la Dra. Beatriz Dones. Para mi es una lectura obligada por el lazo de amistad que me une. Pronto estará en Amazon. Ya esta disponible en la Librería Casa Norberto y en el Candil.
Quedan invitados a un viaje de lectura única y viva de emociones en cada letra.
Que lo disfruten al comprarlo.
Ley Núm. 94 del año 2007 Para declarar el 28 de abril como el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
El Gobernador del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, exhortará anualmente, mediante Proclama, a todo el Pueblo de Puerto Rico, así como ordenará a las distintas agencias y entidades gubernamentales encargadas de la seguridad y la salud en el trabajo, a organizar y auspiciar las actividades propias de la celebración del “Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo”.
El Día Mundial como dicta la Ley Núm. 94 del año 2007, manda a promover el trabajo seguro, saludable y decente en pleno cumplimento con la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo de PR, # 16 de 1974. La secció 6 (a) de la Ley 16 dicta que : Cada patrono deberá proveer a cada uno de sus empleados empleo y un sitio de empleo libre de riesgos reconocidos que estén causando o que puedan causar muerte o daño físico a sus empleados.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) aprovecha esta oportunidad para invitarnos a mitigar y prevenir la propagación de la COVID-19 en el lugar de trabajo.Nos recuerda la OIT que cada uno de nosotros es responsable de frenar muertes y lesiones en el trabajoque tenemos la responsabilidad de trabajar de manera segura y protegernos y no poner en peligro a otros, conocer nuestros derechos y participar en la implementación de medidas preventivas.
Anímate, denuncia los riesgos en el trabajo, porque nadie debe enfermarse o morir por un salario.